68
TEXTIL EXPRES
-
SUPLEMENTO /
EXTRA 200
- MARZO-ABRIL 2012
EXTRA 200 •
TEXTIL EXPRES
extranjero (4 en Portugal y 2 en Fran-
cia, el
comienzo de su aventura ex-
terior
). En noviembre del año
2000
,
cuando Textil Exprés publicó su nú-
mero 100, alcanzaba los 440.000 mi-
llones en ventas, tenía unos recursos
propios de 148.600 millones y
abría
en Londres la tienda número 1.000
.
Entonces contaba con cinco cadenas
o enseñas. Ésa había sido su primera
década espectacular.
En la
primavera de 2001
tuvo lu-
gar la
salida de Inditex a Bolsa
. El
éxito de esta operación convirtió in-
mediatamente a Ortega, que era pre-
sidente y primer accionista, en
el pri-
mer billonario (en pesetas) de la
historia de España
. En 2006, su im-
perio contaba con 3.000 tiendas, y en
el 2010 alcanzó las 5.000. La factura-
ción rebasó en este ejercicio los
12.000 millones de euros. Desde ma-
yo anterior, era consejero delegado
el protagonista de un nuevo fichaje
exterior:
Pablo Isla
. José María Cas-
tellano había sido promovido a vice-
presidente ejecutivo, pero el funcio-
namiento del tándem era difícil, y en
septiembre abandonó el grupo al que
había servido durante veinte años. Is-
la asumió toda la gestión (siempre
con Ortega en la presidencia).
En febrero de 2011, el propio Orte-
ga causó una gran sorpresa al anun-
ciar, con ocasión de presentar el
avance de las cuentas del año ante-
rior, que abandonaría la presidencia
del grupo en julio siguiente, cuando
se celebrara la Asamblea anual,
anunciando ya que
propondría co-
mo nuevo presidente con todos
los poderes al vicepresidente Pa-
blo Isla
. Como así sucedió.
A comienzos de
marzo de 2012
,
Isla ha presentado el balance de un
nuevo año fiscal, con
13.800 millo-
nes de euros de facturación
, 1.900
de beneficios, y 45.000 millones de
capitalización bursátil; anunciando
que este año se propone
rebasar las
6.000 tiendas
en el mundo. Lideraz-
go total en su sector. Y entre tanto, la
revista «Forbes» ha proclamado a
Amancio Ortega
como el
quinto
multimillonario de la Tierra
.
El propio Isla se ha convertido, por
otra parte, en el ejecutivo mejor pa-
gado de la historia de España, con
una retribución de más de 20 millo-
nes de euros por el último ejercicio.
n
Y ahora, encarando un nuevo
futuro.
Al mismo tiempo que se anun-
ciaban estos hechos económicos tan
espectaculares, Inditex era por otra
parte motivo de triunfales aconteci-
mientos que nunca hasta ahora
habían sido celebrados de una mane-
ra especial. La vida de Amancio Orte-
ga ha discurrido siempre en medio de
la discreción más absoluta; por lo ge-
neral, nunca se sabe dónde está. Pero
incluso el desarrollo de sus negocios,
aparte de ser de una evidencia física
inevitable, nunca ha dado lugar a cele-
braciones de ningún tipo. Se inaugu-
ran nuevas tiendas sin festejarlo.
Excepto ahora, pues la apertura
de
un nuevo megastore de Zara en
Nueva York
fue un gran aconteci-
miento informativo y social, con la
presencia de una multitud de medios
de comunicación. Ortega no estaba,
al menos de una forma visible. Pero
Isla y otros altos ejecutivos no sólo
estaban, sino que prodigaron su pre-
sencia.
El edificio lo merecía: rascacielos
número 666 de la V Avenida, en el
cruce con la calle 52, a poca distan-
cia del MoMa, del Rockefeller Center
y de la catedral de San Patricio. La
inauguración tuvo lugar el 14 de mar-
zo, pero la presentación en sociedad
duró varios días. El establecimiento
tiene más de 3.000 m2, y el precio
para hacerse con él fue de 232 millo-
nes de euros.
Pero, si el edificio y la tienda son
formidables, el ambiente que se le ha
dado, con
un estilo absolutamente
inédito para los puntos de venta de
Inditex
, no lo es menos. El propio Isla
ha dicho a los medios:
«El nuevo co-
mercio es más elegante, más transpa-
rente, más acogedor, y en él las colec-
ciones van a brillar. Es diferente, aun-
que, al mismo tiempo, muy Zara, muy
representativo de nuestra personali-
dad».
Pero las primeras expresiones
son las importantes, porque se trataba
de «dar un giro estratégico inauguran-
do un nuevo concepto».
Se quiere hacer
una tienda «más
boutique»
, elegante, serena, disten-
dida, donde el público se sienta a
gusto. Zara quiere
dotarse de un po-
sicionamiento de más alta gama
.
Consecuentemente con ello, no van
a seguir el movimiento iniciado por
Mango de reducir un 20% los precios.
En esta materia, no van a hacer nin-
guna variación.
«Cada dos años
—dijo Isla—
mo-
dificamos nuestras tiendas, pero este
nuevo punto de venta marca un cam-
bio radical»
. Es evidente que se quie-
re crear un nuevo tipo de relación con
la gente, crear un nuevo lenguaje pa-
ra expresar su moda. La arquitecta
española Elsa Urquijo, que ha defini-
do el nuevo concepto ambiental (y
que lo va a hacer extensivo progresi-
vamente a todas las tiendas Zara), no
sólo piensa en un nuevo tipo de es-
tructura, sino también en un nuevo
espíritu.
Posiblemente en un nuevo
tipo de consumidor
.
Por otra parte, la maniobra parece
afectar sólo a Zara. Para un español,
Inditex y Zara van siempre mental-
mente asociados; para otros públicos
del mundo, no (es más, ni sabrán que
existe Inditex). Pero, en cualquier ca-
so, nosotros sí sabemos que hay
ocho enseñas… y probablemente va-
rias políticas.
n
Hacia una Zara más elegante y más boutique